Muro (Javier)

Javier Muro2

Javier Muro nació en Pamplona (Navarra) en 1968. Su evolución dentro del mundo de la escultura ha sido constante, desarrollando una trayectoria profesional consolidada. En 1989, con apenas veinte años, obtuvo el Primer Premio de Escultura «Pamplona, jóvenes artistas» y en 1991 una beca de ayuda a la creación en Artes Plásticas otorgada por la Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra.

La década de los años noventa supone para él múltiples premios, además de participaciones en importantes certámenes, entre los que cabe citar el Concurso Nacional de Escultura de Burgos de 1993, la XI Bienal internacional del deporte en la Bellas Artes de Madrid 1995, el Premio de Escultura del «Concurso Bilaketa» de Aoiz en 1997, etc. Premios de mayor consideración son el Segundo Premio del XXIII Certamen Nacional de Escultura «Caja Madrid» y Primer Premio en el Concurso Nacional ‘II Premio Navarra de Escultura’ en 1999; Primer Premio trofeo del Certamen ‘Castell Ruiz’ de Tudela; y el Primer Premio Nacional de Escultura «Caja España» del año 2003. Posteriormente, ha obtenido los premios: Mención de Honor en el II Concurso Escultura Múltiple de Alfa Arte (2004), Primer premio en el III Concurso de escultura Galardón de Juventud de Navarra (2005), Primer Premio en el 33 Concurso Julio Antonio de Escultura, Bienal D’art de Tarragona (2006), Primer Premio de escultura trofeo para el Festival Internacional de Cine Documental ‘Punto de Vista’ del Gobierno de Navarra (2007), Obtuvo la Beca de Ayudas a la Creación en Artes Plásticas y Fotografía del Gobierno de Navarra (2009) y el Primer Premio de escultura ‘Soraluce, 50 Aniversario, para construcción y colocación de Escultura monumental en Soraluce (Guipúzcoa) en 2011.

Ha realizado numerosas exposiciones por el territorio nacional tanto en museos y salas institucionales como en galerías de arte privadas. Caben destacar las exposiciones del Museo de Navarra en el año 2000, en el Museo de Arte Moderno de Tarragona en 2009, y en el Centro de Arte Contemporáneo Huarte en 2010, además del Museo Gustavo de Maeztu en Estella (1995), Palacio de Olite (2009) y en las salas de exposiciones de la Ciudadela (1990, 1995, 1999). Pero su obra ha recorrido numerosos centros de arte nacionales como el Museo de San Telmo, el MEIAC, el Kursaal, Sala de la Comunidad de Madrid, Universidad de Granada, Instituto Leonés de Cultura, el MACUF, Museo Patio Herreriano, etc. Y ha cruzado fronteras, participando en las ferias Miami Art Fair y Miami Art Now en 2007 y 2008.

Javier Muro ha trabajado y expuesto en varias galerías como Altxerri y Vetusart (actual Cibirian) en San Sebastián; Luis Burgos, Seiquer, Astarté, Tribeca y La Nave del Arte en Madrid; Moisés Pérez de Albéniz (Pamplona y Madrid), con quien acudió a las ferias de Arte ARCO MADRID Y DFOTO SAN SEBASTIAN; Talka en Vitoria; Mainel en Burgos; Apaindu, Mikel Armendia, Pintzel y Tinta china en Pamplona.

Su obra forma parte de colecciones institucionales como Museo de Navarra, Museo de Arte Moderno de Tarragona, Colección de Arte Contemporáneo de Pamplona, Fundaciones Caja Madrid y Caja España, Gobierno de Navarra o Residencia oficial de los Príncipes de España; y en instituciones privadas como McDonalds.

Además de toda esta trayectoria su nombre saltó a los medios de comunicación por ser el autor de la escultura, representando a San Fermín, que el Ayuntamiento de Pamplona regaló a Don Felipe de Borbón y Doña Leticia Ortiz, con ocasión del matrimonio de ambos. Asimismo, es autor de la pieza que el Gobierno de Navarra ofreció al príncipe en su visita a Navarra como regalo institucional.

La escultura de Javier Muro tiene un claro interés por el diseño y por las reflexiones conceptuales y poéticas. Es un artista que sabe moverse entre la figuración y la abstracción, utilizando en su estética objetos cotidianos, logrando obras muy en línea con el arte actual, esculturas interrogativas, conceptuales, con carga metafórica y simbólica. La Escultura Pública que tiene instalada en Navarra se puede contemplar en Pamplona en la UPNA y la Residencia Fuerte Príncipe, y en el Señorío de Bértiz. Pero además tiene otras obras públicas en Burgos (Frente al Museo de la Evolución Humana), en Chile o Corea del Sur.

PREMIOS Y BECAS
2014 Primer Premio Concurso Memorial Víctimas del Terrorismo en Navarra.
2012 Premio adquisición. 73 exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas.
2011 Primer Premio de Escultura “Soraluce, 50 Aniversario”. realización de escultura monumental, factoría Soraluce, Guipúzcoa.
2009 Premio-Beca. Ayudas a la Creación en Artes Plásticas y Fotografía, Gobierno de Navarra
2007 Primer Premio trofeo para el Festival Internacional de Cine Documental “Punto de Vista”,
Gobierno de Navarra.
2006 Primer Premio “33 Premio Julio Antonio de Escultura, Bienal D’art 2006, Tarragona”.
2005 Primer Premio “III Concurso de Escultura Galardón de Juventud de Navarra”.
2004 Primera Mención de Honor “II Concurso Escultura Múltiple 2004, Alfa Arte, Guipuzkoa
2003 Primer Premio. Concurso Internacional de Escultura “Caja España”.
2002 Diploma Escultura “Generación 2003”, Caja Madrid.
2001 “2001 Spanish Sculptor Symposium”, Provincia de Kyonggi, Corea del Sur. Diploma
escultura “Generación 2002”, Caja Madrid.
2000 Primer Premio trofeo Certamen “Castell Ruiz”, Tudela, Navarra.
1999 Primer Premio, Concurso Nacional “II Premio Navarra de Escultura”.
Segundo Premio XXIII Certamen Nacional de Escultura “Caja Madrid”.
1991 Beca “Ayudas a la Creación”. Gobierno de Navarra.
1989 Primer Premio Escultura “Pamplona Jóvenes Artistas”.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2022 Capilla Museo De Navarra (del 18 de mayo del 2022, al 13 de marzo del 2023)
2021 Galería Luis Burgos, Madrid.
2020 “A veces”, Galería Altxerri, San Sebastián.
2019 Galería Talka. Vitoria-Gazteiz.
2018 Galería Vetusart, San Sebastián.
“50 Miradas” Basque Culinary Center, San Sebastián.
2017 Espacio Apaindu, Pamplona.
Espacio “Tinta China”, Pamplona.
2016 Sala de Mixtos, Ciudadela de Pamplona.
2011 Galería Mainel, Burgos.
2010 Exposición “Nos mudamos”. Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, Navarra.
2009 Exposición Programa “Cultur”, Palacio de Olite, Gobierno de Navarra.
2009 Museo Arte Moderno de Tarragona.
2007 Galería Tribeca, Madrid.
2006 Galería Mikel Armendia, Pamplona.
2003 Sala de Cultura Noain, Navarra.
2000 Museo de Navarra.
Galería La Nave del Arte, San Sebastián de los Reyes, Madrid.
1999 Sala de Mixtos, Ciudadela, Pamplona.
1997 Galería Pintzel, Pamplona.
1996 Galería Seiquer, Madrid.
Galería La cava, Pamplona.
1995 Museo Gustavo de Maeztu, Estella, Navarra.
Horno de la Ciudadela, Pamplona.
1993 Sala de Cultura, Cizur Mayor, Navarra.
1992 Sala de Cultura, Peralta, Navarra.
Sala de Cultura Caja de Ahorros de Navarra, Pamplona.
1990 Sala de Armas, Ciudadela, Ayuntamiento de Pamplona.

OBRA PÚBLICA
-Memorial Víctimas del Terrorismo en Navarra. Parlamento de Navarra.
-Escultura pública, empresa Irizar Zumárraga, Gipuzkoa.
-Escultura “Reto al futuro”, Guipúzcoa. 2012. Empresa Soraluce. Bergara
-“Hallazgo”, exterior del Museo de la Evolución Humana, Burgos, 2010.
-“Caminando hacia el futuro” Residencia Deportiva “Fuerte del Príncipe”, Pamplona.
-Escultura al aire libre en Kwangju, provincia de Kyonggi, Corea del Sur. 2001.
-Monumento conmemorativo a Don Rufino Melero López de Goicoechea, Santiago de Chile. 2000.
-Museo Navarro de Escultura al Aire Libre, Señorío de Bértiz, Navarra. 1998.
-“Fuga”, Campus de la Universidad Pública de Navarra. 1997.

OBRA EN
Museo de Navarra.
Museo de Arte Moderno, Tarragona.
Colección Arte Contemporáneo Ayuntamiento de Pamplona
Colección Caja Madrid.
Colección Caja España.
Colección Palacio de la Zarzuela, Madrid.
Departamento de Juventud, Gobierno de Navarra.
McDonald’s, Madrid, Pamplona, San Sebastián, Aldaia (Valencia), Vitoria.

Links:

http://www.javiermuroescultura.com/index.php/trayectoria-profesional-clone/

https://esculturaurbana.com/podescultor/muro-javier/

https://www.pamplonaescultura.es/artista/javier-muro/