Escultura China y del Sudeste Asiático

El arte chino se remonta al 1600 a.C., cuando la Dinastía Shang empieza a trabajar la escultura en bronce. La delicadeza estética de muchas de las manifestaciones de arte chinas de naturaleza suntuaria comparte espacio con otras formas de expresión, principalmente de función funeraria, como la escultura en piedra o en terracota. Además, la religión budista dio lugar a una iconografía de influencia extranjera proveniente de la ruta de la seda, que originó una variada iconografía de Budas en función de la época y del lugar. En China, como en la Europa de la Edad Media, los escultores no eran muy valorados lo cual explica el carácter anónimo de gran parte de las obras. Aparte de los materiales mencionados, destacan los materiales naturales como madera, cuernos, bambú o marfil y como curiosidad el empleo de la mantequilla como materia prima artística. El arte de los países vecinos del sudeste asiático está fuertemente influido por el budismo y por ello comparte características con el arte chino, aunque también posee características propias tanto en los motivos como en lo formal.
-
Guerrero de Terracota 1
€0,00 -
Buda Shakyamuni
€3,50 -
León de Fu – Templo de la Diosa de la Misericordia (Penang)
€3,50 -
León de Fu hembra – Templo Xiang Lin Si
€3,50 -
León de Fu macho – Templo Xiang Lin Si
€3,50 -
Escultura Funeraria Vietnamita
€0,00 -
Guanyin
€0,00 -
León de Fu – Asociación Eng Choon de Malaca
€3,50