Escultura Egipcia

Escultura Egipcia

El arte de la antigua civilización egipcia tiene unos 5000 años de antigüedad. Surgió en el antiguo Egipto con una función sagrada y su canon se mantuvo sin apenas cambios durante 3000 años, a excepción de un breve periodo en la época del farón Amenofis. Se caracteriza por su dependencia de los ritmos de la naturaleza, sus estrictas reglas de representación estilizadas y poco naturalistas y la búsqueda de la perfección de sus normas por encima de la belleza. La escultura egipcia era frontal y rígida y los personajes se representaban en general en dos posiciones: de pie con la pierna izquierda adelantada o sentados. Esta disciplina se manifestó principalmente en las tipologías de escultura de bulto redondo y en relieves. El material predominante fue la piedra, que se policromaba para potenciar el aspecto realista de las obras. Tanto en escultura como en otras disciplinas destaca la producción de imágenes que actuaban como soporte del ka, una especie de alma o parte de la fuerza vital del universo que permanecía después de la muerte si tenía un cuerpo donde manifestarse.